«El viaje heroico, de David López Sandoval, tiene la capacidad para representar líricamente el cansancio de una generación y las amenazas de nihilismo que caracterizan nuestro tiempo. Cabe destacar también la variedad de registros que van de lo culto a lo coloquial con naturalidad, pero manteniendo en todo momento un tono irónico que, sin embargo, no traiciona el lenguaje poético.»
Javier Aguiar
El Norte de Castilla, 25 de septiembre de 2015.
«La unidad del conjunto está marcada por una voz particular (muy conseguida) y por un asunto categórico: la muerte. Pero que nadie se asuste, el tono es más hímnico que elegíaco y no falta desparpajo (del serio) a la hora de abordar tan espinoso tema. Llama la atención, desde el principio, la importancia del ritmo, de la musicalidad del verso en esta poesía que se quiere clara, pero que está cargada de literatura y de otras referencias artísticas.»
Álvaro Valverde.
El Cultural, 8 de julio 2019.
«El escritorio se está representando en distintos lugares, y su éxito en la escena lo debe no solo a la calidad de las estructuras dramáticas manejadas y a la entereza de los personajes y vivacidad de sus diálogos sino también a la evidente y edificante lección que contiene contra la infamia del patriarcado generador de tantas frustraciones, y, sobre todo, contra el silencio familiar y social que lo oculta, promueve y facilita. Todo ello dota a esta obra dramática de una envidiable eficacia pedagógica surgida de un triálogo entre tres hermanas cualquiera, en un hospital cualquiera, en un momento crítico cualquiera.»
Francisco Javier Díez de Revenga
La Opinión, 16 de febrero de 2020.
«Esta cohesionada colección de sonetos es un prodigio de inteligencia y un homenaje a la tradición literaria y a su historia. Aunque el poeta contemporáneo se tome algunas licencias y construya espacios y representaciones que transitan de la anécdota cotidiana a la reflexión metafísica de la vida, del tiempo, del destino.»
Francisco Javier Díez de Revenga.
La Opinión, 14 de mayo de 2022.