En el mundo literario es más útil conocer a las personas adecuadas que escribir un buen libro. Por eso hay escritores que, desde jovencitos, siempre procuran salir en la foto. Salir en la foto es un arte y un trabajo al mismo tiempo, es decir, debes tener desparpajo y don de gentes, pero también picar piedra como un condenado. De hecho, es de esto último de lo que depende que pases del subsuelo local al purgatorio regional, y de ahí, a sentarte en la mesa de los mayores. Así que, si eres uno de esos a los que les puede la hybris y esperan que su obra sea la que tenga la última palabra, este no es tu artículo.
Seguir leyendoMes: julio 2022
Tiene que caer
Para llegar al «todo incluido» donde paso los últimos días de mi viaje por el norte de Cuba, hay que atravesar un puesto de control policial. Presentas los pasaportes y los agentes toman tus datos como si estuvieras a punto de entrar en un país distinto. Y de hecho, eso es precisamente lo que ocurre. Porque, mientras al otro lado de la frontera los cubanos sufren cortes diarios de luz, se las ven y se las desean para encontrar los insumos más básicos y viven obsesionados por hacerse con divisas extranjeras que les permitan adquirirlos, aquí la red eléctrica funciona perfectamente, el bufé libre abunda en infinidad de productos que hace tiempo desaparecieron de las cocinas del pueblo y todo lo estatal se paga en dólares yanquis. Bienvenidos a la «Cuba-Meliá», la isla de playas de agua azul turquesa y mojitos en la arena, el decorado teatral que Fidel Castro hizo levantar en los noventa para salir de la ruina en la que había dejado a la revolución la caída del bloque comunista.
Seguir leyendoAntidarwinismo
El de la política es un mundo al revés que depende de las reglas del antidarwinismo. En el microcosmos de los partidos, solo el más tonto, el más inane parece sobrevivir, pues la adaptación se mide por parámetros que nada tienen que ver con la inteligencia, el mérito o las buenas intenciones, sino con las tragaderas.
Seguir leyendo